Alimentación y Bienestar Emocional
- bienestarlabchile
- 16 sept 2024
- 2 Min. de lectura

¡Llegaron las Fiestas Patrias! Como todos sabemos es un tiempo de alegría, celebración y compartir en familia, pero también es importante cuidar nuestra salud mental y emocional a través de la alimentación. La relación entre lo que comemos y cómo nos sentimos es poderosa, especialmente en estas fechas donde es fácil caer en excesos.
1. ¿Cuál es la relación entre la alimentación y bienestar emocional?
Lo que comemos influye directamente en nuestro estado de ánimo. Alimentos ricos en nutrientes como las frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras pueden estabilizar el azúcar en la sangre y mejorar nuestra energía y ánimo. En cambio, el consumo excesivo de alimentos altos en azúcares, grasas saturadas y alcohol puede llevar a fluctuaciones en el estado de ánimo, fatiga y ansiedad.
2. Efectos de una Alimentación Equilibrada:
Mejora del Estado de Ánimo: Consumir alimentos ricos en triptófano, como los frutos secos, pavo y lácteos, puede aumentar la producción de serotonina, la 'hormona de la felicidad'.
Energía Sostenible: Elegir alimentos con bajo índice glucémico, como las legumbres y los cereales integrales, te ayuda a mantener niveles de energía estables durante todo el día.
Reducción del Estrés: Incorporar alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras, ayuda a combatir el estrés oxidativo, reduciendo así el estrés general.
3. Beneficios de Evitar los Excesos
Durante las Fiestas Patrias, es fácil caer en la tentación de excesos, pero mantener una alimentación equilibrada te permitirá disfrutar más de las celebraciones sin sentirte agotado/a o con malestar. Opta por porciones moderadas, disfruta de la comida tradicional con conciencia, y recuerda hidratarte bien. Así, podrás celebrar sin sacrificar tu bienestar emocional.
¡No te prives, pero tampoco te excedas! Encuentra un equilibrio que te permita disfrutar de la comida sin comprometer tu salud.
Comments