top of page

Celebremos el Día de la Niñez con Educación Socioemocional

  • bienestarlabchile
  • 8 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

En este día tan especial, queremos destacar la importancia de la educación y aprendizaje socioemocional en el desarrollo de nuestros niños y niñas, ya que a través de este proceso se adquieren y aplican efectivamente los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para: entender y manejar las emociones (autocontrol), establecer y lograr objetivos positivos (conciencia de sí mismo), sentir y mostrar empatía por los demás (conciencia social), establecer y mantener relaciones positivas (habilidades relacionales) y tomar decisiones responsables. 


¿Qué es la educación socioemocional? 


La educación socioemocional se refiere a la enseñanza de habilidades emocionales y sociales que son esenciales para el desarrollo integral de los niños. Esto incluye: 


  • Reconocer y gestionar emociones 

  • Desarrollar empatía 

  • Establecer y mantener relaciones positivas 

  • Tomar decisiones responsables 

 

¿Por qué es importante? 


Fomenta el bienestar emocional: Ayuda a los niños a entender y manejar sus emociones, reduciendo el estrés y la ansiedad. 


Mejora el rendimiento académico: Los niños con habilidades socioemocionales bien desarrolladas tienden a tener mejores resultados en la escuela. 


Promueve relaciones saludables: Enseña a los niños a comunicarse efectivamente y a resolver conflictos de manera pacífica. 


Prepara para el futuro: Las habilidades socioemocionales son fundamentales para el éxito en la vida adulta, tanto en el ámbito personal como profesional. 

 

¿Cómo podemos fomentar la educación socioemocional? 


  • Modelando comportamientos positivos: Los adultos somos las referencias hacia los niños sobre cómo comportarse frente a diferentes emociones.  

  • Fomentando el diálogo abierto: Crear un entorno donde los niños se sientan seguros para expresar sus emociones. 

  • Utilizando recursos educativos: Libros, juegos y actividades que promuevan la inteligencia emocional. 

  • Estableciendo rutinas: Las rutinas proporcionan seguridad y estabilidad emocional. 

 

En este Día de la Niñez, celebremos no solo la alegría y la inocencia de nuestros pequeños, sino también su capacidad para crecer como individuos emocionalmente inteligentes y resilientes. 


Artículo elaborado por nuestra psicóloga de Bienestar Ayline Zapata.

Si necesitas apoyo u orientación psicológica, puedes contactarla al correo: Ayline.zapata@uc.cl 




Kommentare


Dónde estamos

Av. Andrés Bello 2711 piso 11,

Las Condes
Cmo. Melipilla 9978,

Maipú.

Contacto telefónico

+562 2365 5302

Email

  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page