Quedarse en casa también es un descanso
- bienestarlabchile
- 21 ene
- 3 Min. de lectura

¿Te quedaste en casa estas vacaciones? ¡No te preocupes!
Quedarse en casa puede ser una oportunidad perfecta para desconectar, cuidar tu salud mental y compartir momentos inolvidables con tu familia. Además, con las altas temperaturas, puedes planificar actividades cómodas y refrescantes que te permitan disfrutar sin exponerte al calor extremo.
Beneficios de quedarse en casa para la salud mental
Menos estrés: No hay presión por organizar traslados o cumplir con itinerarios.
Ahorro económico: Puedes disfrutar sin preocuparte por los costos de un viaje.
Mayor tiempo para ti y los tuyos: Un ritmo más relajado permite conectar contigo mismo/a y con tu familia.
Reducción de la sobreestimulación: Estar en casa te protege del bullicio de lugares turísticos y fomenta un ambiente de calma.
Consejos para cuidar tu salud mental en casa
Adapta tus horarios al calor:
Planifica actividades tranquilas durante las horas de mayor temperatura (12:00 a 17:00) y deja los paseos cortos para temprano en la mañana o al atardecer.
Mantén tu hogar fresco y acogedor:
Ventila bien la casa temprano, usa cortinas o persianas para reducir el calor y añade ventiladores o aires acondicionados si están disponibles. Los aromas cítricos y la música relajante también pueden refrescar tu ambiente.
Hidrátate constantemente:
Asegúrate de beber suficiente agua y preparar bebidas refrescantes como limonadas, infusiones frías o jugos naturales.
Tómate un respiro digital:
Limita el uso de pantallas y dedica tiempo a actividades que fomenten la creatividad, el movimiento y la conexión emocional.
Actividades familiares prácticas para disfrutar en casa durante el calor
Actividades refrescantes
Mini spa en casa: Llena un recipiente con agua fría y sal marina para remojar los pies mientras escuchan música relajante. Puedes añadir rodajas de limón o menta para un toque especial.
Tarde de helados caseros: Preparen juntos helados o paletas de fruta natural. Es una actividad creativa y deliciosa que encanta a los niños y refresca a toda la familia.
Juegos con agua: Si tienes patio o terraza, organiza juegos como guerras de globos de agua o usa una manguera para un chapuzón improvisado.
Actividades tranquilas y creativas
Manualidades veraniegas: Haz decoraciones para la casa con materiales reciclados o crea tu propio "atrapasol" con papel celofán para que refleje luz y colores en las ventanas.
Cuentacuentos o lectura compartida: Seleccionen historias divertidas o libros inspiradores para leer juntos en un rincón cómodo de la casa.
Álbum de recuerdos: Revisen fotos antiguas y creen un álbum o mural con momentos familiares especiales.
Actividades para moverse sin exponerse al calor
Tarde de baile: Elijan su música favorita y hagan una mini fiesta en el living. Bailar no solo es divertido, también libera endorfinas y reduce el estrés.
Yoga o estiramientos en familia: Practiquen posturas simples de yoga o ejercicios de relajación. Es ideal para calmar la mente y aliviar tensiones físicas.
Conexión con la naturaleza desde casa
Huerto en miniatura: Planten hierbas como albahaca o menta en macetas pequeñas. Cuidar de estas plantas puede ser relajante y terapéutico.
Bebidas saludables con tus cosechas: Si tienen frutas en casa o plantas de hierbas aromáticas, úsenlas para preparar infusiones frías o aguas saborizadas.
Recuerda: Las vacaciones en casa son una oportunidad para disfrutar de las pequeñas cosas, cuidar de tu salud mental y fortalecer los lazos familiares. Lo más importante no es dónde estás, sino cómo decides vivir este tiempo de descanso.
Redacción: Ayline Zapata, Psicóloga de Bienestar.
Diseño y Edición: Contanza Pérez, Especialista de Calidad de Vida y Comunicaciones.
Comments