Qué es la Higiene del Sueño y Cómo Beneficia tu Salud Mental
- bienestarlabchile
- 14 oct 2024
- 2 Min. de lectura
La higiene del sueño se refiere a un conjunto de hábitos que promueven un descanso adecuado y reparador. Dormir bien no solo recarga tu cuerpo, también es clave para tu bienestar mental.
Un sueño de calidad puede:
· Reducir la ansiedad y la irritabilidad.
· Mejorar el estado de ánimo y la productividad.
· Favorecer la concentración y la memoria.
Aquí tienes 7 hábitos clave para mejorar tu higiene del sueño:
1. Establece una rutina de sueño regular:
Mantén un horario fijo para dormir y despertar, incluso los fines de semana. Esto regula tu reloj interno (ritmo circadiano), lo que mejora la estabilidad emocional y reduce el riesgo de trastornos del sueño como el insomnio.
2. Crea un entorno ideal para dormir:
Un dormitorio oscuro, tranquilo y fresco facilita un descanso profundo. Eliminar distracciones y crear un espacio cómodo favorece la reducción del estrés y la relajación mental.
3. Desconéctate de las pantallas antes de dormir:
Evita la luz azul de dispositivos electrónicos (móvil, Tablet, TV) al menos 30 minutos antes de acostarte. Esto permite que tu cuerpo libere melatonina, la hormona que regula el sueño, mejorando la calidad del descanso y tu capacidad para gestionar emociones.
4. Practica una rutina de relajación:
Establecer un ritual relajante antes de dormir, como la meditación, la respiración profunda o la lectura, calma la mente. Esto disminuye los niveles de ansiedad y previene pensamientos intrusivos que pueden interferir con el sueño.
5. Limita el consumo de cafeína y alcohol:
La cafeína y el alcohol pueden alterar la calidad de tu sueño. Evitarlos por la tarde y noche favorece un descanso ininterrumpido, lo que repercute en una mejor regulación emocional y mayor claridad mental al día siguiente.
6. Controla la duración de las siestas:
Si tomas una siesta, que no supere los 20-30 minutos. Siestas largas pueden alterar el sueño nocturno, afectando tu estado de ánimo y aumentando la fatiga mental.
7. Realiza ejercicio físico regular:
Hacer ejercicio regularmente mejora la calidad del sueño al reducir la tensión física y mental. Además, el ejercicio ayuda a reducir la ansiedad y los síntomas depresivos, promoviendo un descanso reparador.
Recuerda: Cuidar tu higiene del sueño no solo mejora tu descanso, sino que fortalece tu salud mental y emocional. ¡Duerme bien para sentirte bien!
Recuerda que, para agendar una primera sesión de consulta, puedes escribir de forma directa a nuestra psicóloga al correo ayline.zapata@uc.cl.
Revisa el detalle de nuestro servicio de apoyo psicológico aquí:
Fuente: Artículo escrito por Ayline Zapata, psicóloga de Bienestar.
Commentaires