
Seguro de Salud

PLAZOS: Tienes 60 días corridos para presentar a la compañía de seguros tus solicitudes.
Ojo: EL seguro tiene exclusiones como tratamientos estéticos, preventivos, preexistencias y otros. Pide orientación si tienes dudas.
El seguro evalúa cada solicitud, por lo que no podemos asegurar el reembolso de manera anticipada.
Encuentra aquí toda la información del seguro complementario contratado por Bienestar para los socios, socias y sus cargas legales.
Revisa las preguntas frecuentes y el material de descarga para informarte.
Si tienes dudas escribe a nuestra ejecutiva: Andrea Bravo

Lo que debes saber sobre el seguro:
El seguro complementario de salud, tal como lo indica su definición, es una cobertura complementaria a tu sistema de salud previsional, Isapre o Fonasa, el cual es temporal, y al que podrás acceder mientras seas socio de Bienestar.
Con tu seguro complementario, podrás reembolsar gastos de salud en los que hayas incurrido tú además de tu grupo familiar (cargas inscritas). Por ejemplo, podrás tener cobertura en gastos hospitalarios, consultas médicas, medicamentos, exámenes, entre otros: todo depende del plan de coberturas que te corresponde.
​
Si eres socio de Bienestar, tienes uno de estos planes: Tramo 5 o Tramo 6. Encuentras información detallada de estos tramos más abajo.
Tramos y planes de cobertura (información válida hasta el 31 de julio 2024, pronto se actualizará)
TramoTramo general: Si tu aporte a Bienestar es hasta UF 1,2
TramoTramo ejecutivo: Si tu aporte es de UF 1.7 (cargos directivos)
​
La cobertura dental es igual para todos los tramos:
50% reembolso, tope UF12 por asegurado.



¿Cómo pido un reembolso? Hay varias opciones:
Sistema Imed El sistema de pago de bonos electrónico está en convenio con la compañía de seguros, por lo tanto, una opción de uso es que se active al momento de pagar un bono de consulta médica o dental. En este caso el seguro puede hacer una bonificación inmediata y el beneficiario podrá visualizar el monto reembolsado en el bono al momento de la compra.​ (Se activa cuando pones tu huella dactilar al momento de emitir el bono).
Si en el bono visualizas el reembolso del seguro ya no debes gestionar otro trámite, está listo!

¿Y qué documentos debo enviar?
Depende de la prestación de salud:
Para consultas, exámenes, procedimientos ambulatorios debes ingresar:
​
- Bono de atención.
- Si no te atendiste con bono, debes presentar boleta y comprobante de reembolso de ISAPRE.
- Si tienes FONASA y te atendiste particular, solo la boleta.
IMPORTANTE: La compañía de seguros está facultada para solicitar nuevos documentos para evaluar la entrega de reembolsos. Esto con la finalidad de descartar o identificar exclusiones, por ejemplo en casos de preexistencias.